1. SELECT
¿Para qué utilizamos los comandos SQL? El uso común es la selección de datos desde tablas ubicadas en una base de datos. Inmediatamente, vemos dos palabras claves: necesitamos SELECT la información FROM una tabla. (Note que la tabla es un contenedor que reside en la base de datos donde se almacena la información. Para obtener más información acerca de cómo manipular tablas, consulte la Sección Manipulación de Tabla). Por lo tanto tenemos la estructura SQL más básica:
La palabra clave SELECT nos permite tomar toda la información de una columna (o columnas) en una tabla. Esto, obviamente, significa necesariamente que habrá redundancias. ¿Qué sucedería si sólo deseamos seleccionar cada elemento DISTINCT? Esto es fácil de realizar en SQL. Todo lo que necesitamos hacer es agregar DISTINCT luego de SELECT. La sintaxis es la siguiente:
SELECT DISTINCT "nombre_columna"FROM "nombre_tabla"
2. WHERE
Luego, podríamos desear seleccionar condicionalmente los datos de una tabla. Por ejemplo, podríamos desear sólo recuperar los negocios con ventas mayores a $1.000 dólares estadounidenses. Para ello, utilizamos la palabra clave WHERE. La sintaxis es la siguiente:
SELECT "nombre_columna"FROM "nombre_tabla"WHERE "condición"
3. TRIM
La función TRIM en SQL se utiliza para eliminar un prefijo o sufijo determinado de una cadena. El patrón más común a eliminarse son los espacios en blanco. Esta función tiene diferentes nombres según las diferentes bases de datos:
My SQL: TRIM(), RTRIM(), LTRIM()
Oracle: RTRIM(), LTRIM()
SQL Server: RTRIM(), LTRIM()
La sintaxis para estas funciones de reducción es:
TRIM([[LOCATION] [remstr] FROM ] str): [LOCATION] puede ser LÍDER, REMANENTE, o AMBAS. Esta función se deshace del patrón [remstr] tanto para el comienzo de la cadena como para el final, o para ambos. Si no se especifica ningún [remstr], los espacios en blanco se eliminarán.
LTRIM(str): Elimina todos los espacios en blanco del comienzo de la cadena.
RTRIM(str): Elimina todos los espacios en blanco del final de la cadena.
Ejemplo 1 :
SELECT TRIM(' Sample ');
Resultado :
'Sample'
4. COUNT
Otra función aritmética es COUNT. Esto nos permite COUNT el número de filas en una tabla determinada. La sintaxis es,
SELECT COUNT("nombre_columna")FROM "nombre_columna"
Por ejemplo, si deseamos encontrar el número de entradas de negocios en nuestra tabla,
Tabla Store_Information
COUNT y DISTINCT pueden utilizarse juntos en una instrucción para determinar el número de las distintas entradas en una tabla. Por ejemplo, si deseamos saber el número de los distintos negocios, ingresaríamos,
SELECT COUNT(DISTINCT store_name)FROM Store_Information
Resultado:
Count(DISTINCT store_name)
5. LIKE
LIKE es otra palabra clave que se utiliza en la cláusula WHERE. Básicamente, LIKE le permite hacer una búsqueda basada en un patrón en vez de especificar exactamente lo que se desea (como en IN) o determinar un rango (como en BETWEEN). La sintaxis es la siguiente:
SELECT "nombre_columna"FROM "nombre_tabla"WHERE "nombre_columna" LIKE {patrón}
{patrón} generalmente consiste en comodines. Aquí hay algunos ejemplos:
'A_Z': Toda línea que comience con 'A', otro carácter y termine con 'Z'. Por ejemplo, 'ABZ' y 'A2Z' deberían satisfacer la condición, mientras 'AKKZ' no debería (debido a que hay dos caracteres entre A y Z en vez de uno).
¿Para qué utilizamos los comandos SQL? El uso común es la selección de datos desde tablas ubicadas en una base de datos. Inmediatamente, vemos dos palabras claves: necesitamos SELECT la información FROM una tabla. (Note que la tabla es un contenedor que reside en la base de datos donde se almacena la información. Para obtener más información acerca de cómo manipular tablas, consulte la Sección Manipulación de Tabla). Por lo tanto tenemos la estructura SQL más básica:
La palabra clave SELECT nos permite tomar toda la información de una columna (o columnas) en una tabla. Esto, obviamente, significa necesariamente que habrá redundancias. ¿Qué sucedería si sólo deseamos seleccionar cada elemento DISTINCT? Esto es fácil de realizar en SQL. Todo lo que necesitamos hacer es agregar DISTINCT luego de SELECT. La sintaxis es la siguiente:
SELECT DISTINCT "nombre_columna"FROM "nombre_tabla"
2. WHERE
Luego, podríamos desear seleccionar condicionalmente los datos de una tabla. Por ejemplo, podríamos desear sólo recuperar los negocios con ventas mayores a $1.000 dólares estadounidenses. Para ello, utilizamos la palabra clave WHERE. La sintaxis es la siguiente:
SELECT "nombre_columna"FROM "nombre_tabla"WHERE "condición"
3. TRIM
La función TRIM en SQL se utiliza para eliminar un prefijo o sufijo determinado de una cadena. El patrón más común a eliminarse son los espacios en blanco. Esta función tiene diferentes nombres según las diferentes bases de datos:
My SQL: TRIM(), RTRIM(), LTRIM()
Oracle: RTRIM(), LTRIM()
SQL Server: RTRIM(), LTRIM()
La sintaxis para estas funciones de reducción es:
TRIM([[LOCATION] [remstr] FROM ] str): [LOCATION] puede ser LÍDER, REMANENTE, o AMBAS. Esta función se deshace del patrón [remstr] tanto para el comienzo de la cadena como para el final, o para ambos. Si no se especifica ningún [remstr], los espacios en blanco se eliminarán.
LTRIM(str): Elimina todos los espacios en blanco del comienzo de la cadena.
RTRIM(str): Elimina todos los espacios en blanco del final de la cadena.
Ejemplo 1 :
SELECT TRIM(' Sample ');
Resultado :
'Sample'
4. COUNT
Otra función aritmética es COUNT. Esto nos permite COUNT el número de filas en una tabla determinada. La sintaxis es,
SELECT COUNT("nombre_columna")FROM "nombre_columna"
Por ejemplo, si deseamos encontrar el número de entradas de negocios en nuestra tabla,
Tabla Store_Information
COUNT y DISTINCT pueden utilizarse juntos en una instrucción para determinar el número de las distintas entradas en una tabla. Por ejemplo, si deseamos saber el número de los distintos negocios, ingresaríamos,
SELECT COUNT(DISTINCT store_name)FROM Store_Information
Resultado:
Count(DISTINCT store_name)
5. LIKE
LIKE es otra palabra clave que se utiliza en la cláusula WHERE. Básicamente, LIKE le permite hacer una búsqueda basada en un patrón en vez de especificar exactamente lo que se desea (como en IN) o determinar un rango (como en BETWEEN). La sintaxis es la siguiente:
SELECT "nombre_columna"FROM "nombre_tabla"WHERE "nombre_columna" LIKE {patrón}
{patrón} generalmente consiste en comodines. Aquí hay algunos ejemplos:
'A_Z': Toda línea que comience con 'A', otro carácter y termine con 'Z'. Por ejemplo, 'ABZ' y 'A2Z' deberían satisfacer la condición, mientras 'AKKZ' no debería (debido a que hay dos caracteres entre A y Z en vez de uno).
0 comentarios:
Publicar un comentario